Agradecemos a Diego Merayo el
haber podido participar en el programa de la SER "A vivir que son dos días
Castilla y León"
Para reflexionar sobre los
Delitos de Odio por #Aporofobia
Nos puedes escuchar en el minuto
43 AQUÍ
Agradecemos a Diego Merayo el
haber podido participar en el programa de la SER "A vivir que son dos días
Castilla y León"
Para reflexionar sobre los
Delitos de Odio por #Aporofobia
Nos puedes escuchar en el minuto
43 AQUÍ
La Asociación de
Futbolistas Españoles y Movimiento contra la Intolerancia (MCI)
insisten nuevamente en la imperiosa necesidad de convocar de manera urgente del
plenario de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y
la Intolerancia en el Deporte y del Observatorio de la Violencia, el Racismo,
la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, como miembros de los mismos. Al
no convocarse, tanto AFE como MCI no podemos presentar las medidas y propuestas
concretas ante hechos denunciables que se repiten en diferentes estadios del
fútbol español.
Ambas instituciones condenan los
episodios de delitos de odio sufridos por los futbolistas Lamine Yamal, Rafinha y Ansu
Fati en el transcurso del Clasico disputado el pasado sábado. También
por lo sucedido en el transcurso del partido Hércules-Atlético de
Madrid B, al ser alcanzado por un objeto el futbolista rojiblanco Jano
Monserrate cuando su equipo celebraba la consecución de un gol.
David Aganzo, presidente
de AFE, volvió a transmitir hace unos días a José Manuel Rodríguez,
presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) que es prioritario e
imperioso convocar al mencionado observatorio a la vista de los constantes
episodios de odio que se producen en diferentes estadios del fútbol nacional.
AFE y MCI entienden que las
decisiones que se están adoptando desde diferentes instancias no están
teniendo los efectos deseados, pues diferentes episodios de odio continúan
produciéndose. Por ello, entendemos necesario que las resoluciones deben ser
muchos más severas.
Las dos organizaciones, como ya
hicieron hace tiempo, consideran básico aplicar de manera efectiva las medidas
previstas en el art.13 de la Ley 19/2007, en especial la instalación de
cámaras en los aledaños, tornos y puertas de acceso y el resto de medidas
cautelares. Como se puede apreciar, las personas que han cometido este pasado
fin de semana estos actos deleznables están perfectamente identificadas.
Tanto AFE como MCI, por último,
solicitan la apertura de una investigación expresa para conocer, en el caso
del Santiago Bernabéu el pasado sábado, si algún grupo
organizado ha tenido acceso a localidades de las zonas en las que se produjeron
los hechos.
Bienvenidas, bienvenidos a este
décimo episodio del podcast de este año de MUÉVETE
Y DENUNCIA, un proyecto subvencionado a cargo del IRPF por el Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030 en el que os acercaremos, en esta temporada, a
mujeres que han contribuido con su denuncia y acción a la lucha contra la
intolerancia y el avance de los derechos humanos.
Este décimo podcast os damos a
conocer la figura de Rosa Parks,
que, a través de sus valores, su activismo y su convicción, contribuyeron a la promoción de los Derechos Humanos y a la
reducción de la desigualdad de género, en diferentes contextos políticos y
culturales, quedando su nombre marcado especialmente en la historia americana
por negarse a ceder un asiento a un hombre blanco en un autobús público en
Montgomery, Alabama, dejándonos así un legado en la lucha contra de la
discriminación racial que dura hasta nuestros días.
En nuestro décimo podcast, vamos
a tratar de analizar las causas y elementos de un fenómeno, que lejos de
frenarse, preocupa cada vez más, por su expansión exponencial a través de las
redes sociales. Por este motivo, es una problemática que nos afecta a todos y
todas, y que por la misma razón, requiere de la responsabilidad individual para
combatirlo.
Si quieres sumarte a nuestra
apuesta, quédate a descubrir ¿QUÉ ES…EL
DISCURSO DE ODIO ONLINE? Esta iniciativa forma parte del programa “SENSIBILIZACIÓN Y MATERIALES CONTRA EL
RACISMO, LA XENOFOBIA Y LOS DELITOS DE ODIO” subvencionado por la Dirección
general de Atención Humanitaria e inclusión social de la inmigración de la
Secretaría de Estado de Migraciones.
El 27 de Octubre de 2018 tuvo lugar el tiroteo de la sinagoga de Pittsburgh, un crimen de odio terrorista
antisemita que tuvo lugar en la sinagoga ‘Tree of Life’ en la ciudad de
Pittsburgh, Pensilvania. Once
personas murieron y otras siete fueron heridas, este violento suceso fue
uno de los ataques más mortíferos contra la comunidad judía en la historia de
Estados Unidos. El asesino, un
neonazi llamado Robert Bowers, entró en la sinagoga y gritó «Todos los judíos deben morir» antes de abrir fuego y
«disparar durante unos 20 minutos». Bowers realizó publiciones antisemitas
y racistas en las redes sociales hacia organizaciones judías en las semanas
previas al tiroteo.
En Memoria de todas las Víctimas: NUNCA MÁS.
#MovimientocontralaIntolerancia
#CrimendeOdio #CrimendeOdioTerrorista #StopHate #StopAntisemitismo
#MemoriadelaVíctima
DÍAS PARA… RECORDAR es un espacio
radiofónico realizado por Movimiento contra la Intolerancia subvencionado por
el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a cargo del IRPF. Podcast en
los que vamos a celebrar e informar acerca de los días internacionales
proclamados por las Naciones Unidas para contribuir a seguir expandiendo la
defensa de los derechos humanos.
En este programa trataremos la
conmemoración del Día Internacional contra la No Violencia. Hablaremos sobre el
origen de esta conmemoración, su importancia en el contexto actual, abordaremos
algunas definiciones importantes y concluimos con unas reflexiones finales de
lo que podemos hacer para construir un mundo más pacífico. ¿Nos acompañas?
Un día como hoy falleció Rosa Parks. Su “no” cambió la historia de Estados Unidos. Rosa Parks, la mujer negra que se levantó sentándose, la modista de Montgomery que se opuso en 1955 a ceder su asiento del autobús a un pasajero blanco, es uno de los símbolos del movimiento que llevó a la comunidad afroamericana de Estados Unidos más cerca de la igualdad. No te olvidamos Rosa.
Bienvenidos y bienvenidas a otro
programa de esta quinta temporada de ‘Tertulias en Onda’, un espacio realizado
por Movimiento contra la Intolerancia Madrid en Onda Verde y subvencionado por
la Junta Municipal del Distrito de Centro del Ayuntamiento de Madrid.
Hoy tenemos el gusto de contar
con la Fundación Grandes Amigos, una organización de voluntariado, de ámbito
estatal y fundada en 2003, que acompaña a las personas mayores en riesgo o
situación de soledad y que lucha por sus derechos. Su objetivo es que puedan
envejecer con salud, bienestar y dignidad y lo realizan a través de diferentes
programas de acompañamiento afectivo, socialización y sensibilización
La pobreza tiene múltiples
vertientes, algunas visibles y otras invisibles, pero todas interrelacionadas. El tema de este año
destaca una de las vertientes más difíciles de ver de la pobreza: el maltrato
social e institucional que sufren las personas que viven en la pobreza. Además,
se estudiarán formas de actuar conjuntamente para alcanzar el Objetivo de
Desarrollo Sostenible (ODS) 16, que
promueve sociedades justas, pacíficas e
inclusivas.
Las personas que viven en la pobreza
son blanco de actitudes hostiles. Se les estigmatiza,
discrimina, juzga, por ejemplo, por su aspecto, acento, su discurso —o la
falta del mismo—, se les culpa de su
situación y se les falta al respeto.
El maltrato social da lugar al maltrato institucional, con una combinación de conductas nefastas, como la
desconfianza y la falta de respeto,
y el control de políticas y prácticas discriminatorias, que niegan a las
personas sus derechos humanos fundamentales, por ejemplo, el acceso a la
atención sanitaria, la educación, la vivienda y el derecho a la identidad
jurídica.
El maltrato social e
institucional se retroalimentan y se conforman como una violencia de doble filo, que ahonda en la injusticia. Esto se
agudiza aún más para las personas que se enfrentan ya a otras formas de
prejuicio, por temas de género, orientación sexual, raza o etnia.
Es fundamental comprender la
pobreza y cómo las diferentes formas de violencia y dominación interactúan entre sí y afectan a las personas que viven en
la pobreza.
“Se estima que el 7% de la población mundial —unos 575 millones de personas— podría verse aún
atrapada en la pobreza extrema en 2030”
Fuente: Naciones Unidas
POR LA MEMORIA DE LAS VÍCTIMAS
DE LA MASACRE TERRORISTA DEL 7 DE OCTUBRE
LAS ORGANIZACIONES ABAJO
FIRMANTES, acogidas al artículo 20.3 de la Constitución Española de
1978, referente a la regulación de los medios de comunicación dependientes
del Estado, su organización y control, así como, entre otros, el respeto al
pluralismo de nuestra sociedad, preocupadas por el crecimiento del discurso
de odio antisemita, convenimos en decir lo siguiente:
EL DERECHO A LA INFORMACIÓN es
una premisa fundamental de las sociedades libres y democráticas occidentales.
Esta verdad carismática reposa sobre la existencia imprescindible de la
LIBERTAD DE PRENSA Y DE EXPRESION, y en consecuencia los medios de
comunicación se hallan protegidos, en sus compromisos constitucionales, de la
intrusión inaceptable de poderes públicos y/o cualquier estructura
organizativa de presión.
ASISTIMOS A UN CAMBIO DE PARADIGMA,
donde los atributos propios de nuestra CARTA MAGNA se enfrentan, con demasiada
frecuencia, a acciones que pretenden alterar aquel principio fundamental y su
virtud. Esta circunstancia alcanza especial profusión a través de las Redes
Sociales, que suelen conexionarse con aquellos.
LA IMPARCIALIDAD Y LA OBJETIVIDAD
DE LOS MEDIOS PUBLICOS en numerosas ocasiones parece haber olvidado la
praxis correcta inherente a la acción de la información y el legítimo derecho
de los ciudadanos a conocer y disponer de LA VERDAD, en su realidad
poliédrica, con todas sus consecuencias.
ASISTIMOS PERSISTENTEMENTE A UN
MANEJO UTILITARISTA de las noticias, mensajes e informaciones sobre el
conflicto armado entre Israel y los grupos terroristas de Hamás y Hezbolá , en
favor de estos últimos, a pesar de su señalamiento por los organismos internacionales
más significativos, incluido el propio Consejo de Europa (2003/651/PESC).
DESDE EL INICIO DEL CONFLICTO se
asiste a un tratamiento SESGADO de contenidos que impide
a los ciudadanos disponer de la debida veracidad informativa, desde una pluralidad
de miradas e interpretaciones. Con demasiada frecuencia, los medios públicos
españoles (TVE, RNE, etc.) parecen comportarse como altavoces de Hamás, habida
cuenta de la difusión de la información dimanada directamente de la propia
organización terrorista y sus instrumentos de comunicación, en general sin
contraste alguno. Una práctica muy realizada por la ONU que muestra a sus
organismos como entidades replicantes de los mensajes que elabora Hamás.
ASISTIMOS A UN SESGO DE LA
INFORMACIÓN que impide a la ciudadanía conocer la realidad en Israel,
percibir la naturaleza y alcance de la barbarie antisemita del 7 de
octubre de 2023 o el asesinato premeditado de los secuestrados
en Gaza. Nada se dice de los ataques permanentes del movimiento
yihadista islámico a través de un entramado de grupos terroristas
cuya finalidad obsesiva es la destrucción del Estado de Israel y
el exterminio de sus ciudadanos.
PRESENCIAMOS CADA DIA UNA
INSOPORTABLE DESINFORMACION que vulnera con nitidez las directrices de
nuestra Carta Magna, los derechos propios contemplados en el Tratado de la
Unión Europea, así como las decisiones dimanadas del Parlamento Europeo. Todas
nuestras instituciones de referencia han elaborado abundantísima
documentación sobre el requerimiento de una información imparcial,
contrastada y basada en hechos y no en apreciaciones o juicios
particulares por informadores dispuestos a renunciar a su independencia.
Y LAS CORPORACIONES PÚBLICAS
ESPAÑOLAS están obligadas por el artículo 20.1.d al respeto en materia de
«Derechos Fundamentales y Libertades Públicas», al reconocimiento y protección
del derecho a «comunicar o recibir libremente INFORMACIÓN VERAZ por cualquier
medio de difusión». Pero lo resultante durante meses, es
la desinformación que surge cuando la información
cesa de ser un fin en sí para subordinarse a objetivos
prevalentes en la situación del conflicto con la intención de
disminuir, suprimir o imposibilitar la representación de la realidad ante los
ciudadanos. Una actitud que se aleja de la Ley y la Deontología.
SIN UN ESFUERZO DE VERACIDAD en
los medios públicos de comunicación, se posibilitan en
las REDES SOCIALES unas dinámicas de agitación y propaganda,
construcción y multiplicación de mentiras y omisiones, u otros mecanismos
inductivos desinformativos en mensajes, usando analogías, metáforas y
rumores, señalando eufemismos y medias verdades, en definitiva,
construyen opacidad e ignorancia, sin olvidar el papel que puede jugar la
fabricación de hechos falsos y la manipulación de sucesos, así como el
sostenimiento del doble rasero, la demonización y la deslegitimación de
Israel, imposibilitando una perspectiva ecuánime que alimentan los
relatos y el discurso de odio antisemita.
HAY RELATOS QUE OLVIDAN LA
MASACRE TERRORISTA ANTISEMITA DEL 7 DE OCTUBRE, donde hubo 1200
asesinatos, violaciones y quema de mujeres, crímenes de ancianos y niños, junto
al secuestro de 250 personas, muchas asesinadas posteriormente y otras aun
desaparecidas. Fue el verdadero origen de la actual guerra con Hamas,
acompañado desde un primer momento por bombardeos de Hezbolá y otros grupos, y
por manifestaciones contra Israel cuando se estaba cometiendo ese Crimen de
Lesa Humanidad, Relatos que buscan cancelar la Memoria y que
son muestra de expansión del antisemitismo global.
EL ESTADO ESPAÑOL representado
por su vicepresidenta Doña Carmen Calvo, se adhirió (mayo de 2020)
a los 35 miembros firmantes de la INTERNATIONAL HOLOCAUST REMEMBRANCE
ALLIANCE (IHRA). También suscrita por la Unión Europea.
Tal adhesión incluye la definición práctica, jurídicamente no vinculante, de
ANTISEMITISMO. Pero a pesar de los COMPROMISOS FIRMADOS destinados a
evitar la difusión del antisemitismo, la lucha contra el terrorismo de
Hamás se ha visto desfavorecida por una corriente agitación y
propaganda cuyo resultado, a día de hoy, es un crecimiento inimaginable del
ANTISEMITISMO y la JUDEOFOBIA. Circunstancia desconocida desde el final de la
II Guerra Mundial, en 1945.
LOS JUDIOS ESPAÑOLES, los
ciudadanos israelíes y las personas amigas, afines o solidarias en España,
sufren actualmente EL ACOSO Y HOSTILIDAD ANTISEMITA en todo el país,
concretándose en numerosos incidentes y delitos de odio,
y a ello contribuye la laxitud informativa sobre los acontecimientos del
conflicto. Una realidad palmaria que condiciona a las víctimas del
antisemitismo todos sus días.
Las Organizaciones firmantes,
RECLAMAMOS neutralidad y rigor que, más allá de la
DESINFORMACION, su ausencia conlleva colocar a los
CIUDADANOS JUDÍOS ESPAÑOLES Y A LA CIUDADANÍA AFIN Y SOLIDARIA, bajo
la amenaza creciente de la mentira y el odio antisemita.
INSTAMOS AL GOBIERNO DE ESPAÑA, a
la Administración y Entes públicos a impulsar el ejercicio de la debida veracidad
informativa, a combatir el antisemitismo y a proteger y promover
los derechos inalienables de los españoles contemplados en el artículo
14 de nuestra Constitución sobre discriminación, incluida la
religiosa, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
En Madrid, a 11 de Octubre de 2024
Hoy hace 29 años que David Martín Martín un joven de Pinto fue asesinado. La muerte fue
consecuencia de la brutal paliza que le
dieron varios miembros skins de la Banda de los Pastilleros en Arganda
.Según el informe elaborado por 111 Comandancia de la Guardia Civil, los agresores compartían una ideología
neonazi.
#MovimientocontralaIntolerancia
#CrimendeOdio #MemoriaDemocrática #NuncaMás
El 12 de octubre es una de las fechas más celebradas, no solo en
España, sino alrededor del mundo. Una gran variedad de países conmemora cada
año el descubrimiento de América por
parte de Cristóbal Colón en 1492. Especialmente, en Iberoamérica. También en
Estados Unidos, donde se denominaba a dicha jornada como ‘Colombus day’ (‘Día
de Colón’ en castellano), y que, actualmente se conoce con el nombre de ‘Día del Respeto a la Diversidad Cultural’.
La Hispanofobia es un prejuicio de intolerancia que puede tener raíces ideológicas, culturales, políticas,
racialistas o religiosas, dando origen y alimento a una xenofobia integral.
Afecta globalmente la cohesión social de un país y a la integración de las
personas de origen migrante hispanas. Debe interpretarse en sentido amplio y de
alcance global, señalando entre sus formas o subgéneros a las conductas de catalanofobia, vascofobia, castellanofobia
y a cualquier rechazo de personas y referencias de alguna ciudad o territorio
de España o de otros lugares, como
sucede hacia los hispanoamericanos de diversos países.
La Hispanofobia desde un punto de
vista histórico, puede situar su origen en el siglo XVI y se vincula con la
denominada «Leyenda negra», como
antecedente más remoto de la aversión a España, en un contexto de rivalidades
imperiales, donde significativamente los gobiernos francés e inglés hostigaban
y desprestigiaban las acciones de sucesivos gobiernos españoles.
Hace 26 años, un joven gay estadounidense falleció después de haber
sido golpeado brutalmente y abandonado en un descampado. Se llamaba Matthew Shepard y su asesinato marcó un
antes y después en Estados Unidos en la lucha contra la homofobia y los
crímenes de odio. No te olvidamos.
#StopLGTBIfobia
#MovimientocontralaIntolerancia #CrimendeOdio
#MemoriaDemocrática #StopHateCrimes
#HateCrimen #CrímenesdeOdio #Solidaridad #Víctimas #NuncaMás
Hoy es el Día Internacional de la Niña, con esta fecha señalada se quiere fomentar cada año el reconocimiento de los
derechos de las niñas y dar a conocer a la opinión pública los problemas
excepcionales que afrontan en todo el mundo. Nacer Niña en el mundo sigue significando desigualdad y violencia,
así que es el momento de decir BASTA y potenciar un cambio en las siguientes
generaciones.
Desde 2003 se celebra el Día Mundial contra la Pena de Muerte y,
desde 2007, también el 10 de octubre, se conmemora el Día Europeo contra la
pena capital.
A día de hoy, 108 Estados han abolido la pena de muerte
para todos los delitos, siete la han abolido para los delitos de derecho
común y 29 mantienen una moratoria sobre las ejecuciones, lo que suma 144
Estados en total. Sin embargo, se sigue
aplicando la pena de muerte en 55 Estados y territorios.
“Toda persona tiene derecho a la vida. Nadie podrá ser condenado a la
pena de muerte ni ejecutado.” Se deben respetar los derechos fundamentales,
los Derechos Humanos y el valor absoluto y superior de la vida.
#StopPenadeMuerte
#DerechosHumanos #DerechoalaVida #MovimientocontralaIntolerancia
#CompromisoCívico
Pese a los esfuerzos del régimen
teocrático de Irán, del islamismo yihadista, de ese izquierdismo antisemita
mundial y del lobby en medios que apoya, primero ocultar la masacre terrorista
de Hamas del 7 de octubre que desencadenó la guerra y después falsear la realidad
invirtiendo la situación para situar a Israel en el exclusivo origen de la
actual confrontación, la realidad de los hechos se impone.
Hemos conocido el alcance y
naturaleza del mayor pogromo antisemita desde el Holocausto, la más bárbara,
cruel y extensa acción criminal alentada por el odio antisemita a gentes que
residían pacíficamente en Israel. No fue un ataque terrorista, fue una
masacre contra un festival de Paz con 393 asesinados y decenas de heridos;
masacraron kibutz del sur de Israel con personas pacíficas que daban
trabajo a gazatíes, asesinaron a 1200 seres humanos, entre ellas decenas de
extranjeros, muchos iberoamericanos (argentinos, chileno, norteamericanos,
españoles, colombianos) y de otros países; secuestraron a 251 ciudadanos de los
que solo volvieron 116 y 101 aún permanecen secuestrados, no se sabe si vivos o
muertos.
Degollaron, cortaron senos y
brazos, piernas, despedazaron cuerpos, violaron a mujeres, mataron a bebes y
ancianos, los quemaron, cometieron monstruosidades sin límites, todo lo que
pudieron frente a la pequeña resistencia que apostaba por la huida; no había
ejército porque nadie esperaba tal crimen de lesa humanidad, hoy glorificado
por quienes lo consideran un acto de “Resistencia”. Pero hay más de 200,000
imágenes que lo atestiguan, la mayoría de los propios terroristas de Hamas que
las publicaron vanagloriándose de su inhumanidad al asesinar
judíos. Y hay más de 200 testimonios de sobrevivientes. Esa es una verdad que
por mucha propaganda antisemita que se difunda, no se podrá ocultar.
La catástrofe de ese mismo día
donde participaron más de 3000 salvajes sedientos de sangre con lanzamiento de
varios miles de cohetes fue acompañada de un ataque de Hezbollah en el Norte de
Israel con drones y misiles al día siguiente, desde día 8, que ha continuado
hasta hoy. Son 9500 los artefactos que ha lanzado, matando a niños drusos en
Israel, a vecinos y provocando un desplazamiento de más de 60.000 personas. Y
también fue acompañada el mismo día la masacre por convocatorias en diversas
ciudades occidentales contra el “genocidio” del pueblo palestino, cuando el
ejército no realizaba más labor que recoger muertos y heridos, evaluar lo
sucedido y prepararse a una intervención que tardo 12 días en llegar, mientras
los amigos de los terroristas festejaban la masacre. La sincronización de las
acciones debemos situarla en el pensamiento.
Declarada la guerra contra Hamas
que seguía lanzando cohetes desde emplazamientos donde se utilizaban “escudos
humanos” gazatíes, comenzó la campaña de mentiras, desinformación y odio
antisemita jamás vista. Cohetes de Hamas defectuosos que mataban a los propios
palestinos y se acusaba a Israel, avisos de evacuación a población gazatí
mediante llamadas y pasquines que no se realizaban por amenazas de Hamas y
asesinatos a los propios palestinos que no obedecían a la organización
terrorista; el control por Hamas de la ayuda humanitaria, su infiltración en la
UNRWA incluida gente que participo en el ataque. Todo dió igual, la
orquestación de la campaña antiisraelí estaba en marcha a nivel mundial,
estamos ante el antisemitismo global.
Tras la guerra en Gaza llegó el
Líbano con Hezbollah. Una guerra que nadie deseaba, salvo Irán y sus
organizaciones satélites que construyeron un anillo de fuego atacando Israel por
7 frentes; a los mencionados se unieron los houties del Yemen, las milicias
chiíes de Irak y Siria y el yihadismo en Cisjordania. Un pulpo iraní con muchos
brazos y llegó el terrorismo en occidente. Un episodio tapa otro, pero siempre
la misma propaganda que contrasta con la no implicación en la contienda de
países árabes como Jordania, Egipto, Arabia, Marruecos y sobre todo con su
separación de la estrategia iraní de romper los acuerdos de Abraham por la paz
y seguridad en la región, algunos incluso ayudando a Israel a neutralizar
misiles en los ataques iraníes.
Sin embargo, la fabricación de
mentiras es continua y cumple una labor estratégica. Desde unas cifras no
verificada de muertos en Gaza cuya única fuente es Hamas que se repite sabiendo
su no veracidad, hasta el mantra falsario del “genocidio” en contraste
con corredores humanitarios y vacunación, o de la “matanza indiscriminada
de civiles”, cuando es imposible encontrar una confrontación bélica con más
alto nivel de selección de objetivos, sean hacia los túneles financiados
y construidos con cientos de kilómetros o sea preavisando para evitar
dañar a escudos humanos colocados en lanzaderas, algo considerado crimen de
guerra, como también lo son cada cohete lanzado a población civil por Hamas, por
Hezbollah y por el entramado iraní, con independencia de que lleguen a su
objetivo o no, por ser neutralizados por la eficaz defensa israelí.
La propaganda antisemita siempre sigue su camino.
Otros eslóganes expandidos por el
yihadismo con la complicidad de sus asociados en occidente, son aquellos como
“Desde el Rio hasta el mar, Palestina vencerá”, eslogan de exterminio creado
por las organizaciones terroristas que en sus cartas fundacionales muestra su
vocación de origen genocida por querer eliminar a Israel y que sus partidarios
occidentales justifican por un supuesto colonialismo que niega el
reconocimiento del derecho a su existencia desde 1948 por la ONU. Una
institución hoy y sus agencias, con marcado sesgo antiisraelí. Al igual que
solicitar unilaterales “embargos de armas” a Israel, pero no a Irán y a sus
proxys terroristas, o sea impedir el derecho de autodefensa. Esto no es
un sincero discurso pacifista. Y si es propio de la enfermedad del odio
antisemita.
Solidaridad con el pueblo
palestino claro, porque sufre la opresión de las propias organizaciones
islamistas contrarias a su libertad, y siempre pero no acosta de mentir sobre
la realidad. La izquierda antisemita e identitaria dice que hay apartheid
racista, pero en ningún país de la región se respetan más derechos a la
población de árabe, el 21%, que en la democracia liberal de Israel. Y sino que
pregunten a las mujeres y su sufrimiento de lapidación por negarse a llevar el
velo o a los homosexuales que Irán cuelga en grúas durante partidos de futbol.
Las mentiras son continuas,
favorecen el discurso de odio y los crímenes terroristas antisemitas a nivel
mundial, aunque estos comenzaron con anterioridad como lo demostró la barbarie
en la AMIA en Buenos Aires, en Bataclan en París o en Atocha en Madrid, entre
muchos otros. Y muy graves las justificaciones de la presencia de estos grupos
en diferentes países de América Latina, así como el apoyo publico de
autocracias y dictaduras, con Nicolas Maduro a la cabeza, como Rusia Turquía,
Sudáfrica, además de Venezuela.
La Paz en libertad y seguridad es
posible pero siempre con la liberación de rehenes, si Hamas depone las armas,
si se retira de la frontera norte Hezbollah y se respeta el retorno a sus casas
de los desplazados israelíes. Ese sería el camino para el final de la
confrontación bélica. Pero no con la eliminación de Israel. Y a reconstruir
Gaza como se hizo en Europa, pero sin amenazas y menos la nuclear, como lanza
el régimen de los ayatolas. Nos duele el sufrimiento de los pueblos israelíes y
palestino, pero los responsables directos del horror son las organizaciones del
terrorismo yihadista y todos los que mueven este escenario de dolor.
Mientras tanto, hay que preservar
la memoria, en el dolor y con resilencia, con las víctimas, contra la cultura
de la muerte y de la violencia pero sobre todo con esperanza porque el horror
no tiene futuro. El 7 de octubre se cometió una masacre que, al igual que el
Holocausto, nunca se debe olvidar.
Esteban Ibarra
Presidente de Movimiento
contra la Intolerancia
Recordamos a Sonia Rescalvo, mujer
trans brutalmente asesinada en el Parque de la Ciutadella, en
Barcelona, el 6 de octubre de 1991
por un grupo de neonazis. No te olvidamos Sonia.
¡Stop Transfobia! ¡Stop Crímenes de Odio!
#MovimientocontralaIntolerancia
#CrimendeOdio
#Transfobia #MemoriaDemocrática #StopHateCrimes #HateCrimen #CrímenesdeOdio
#Solidaridad #Víctimas #NuncaMás
Hoy Día Mundial de l@s Docentes queremos
rendir homenaje a tod@s los que trabajan por educar para la Tolerancia y la No Violencia. Gracias por vuestro
compromiso.
“La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad
humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las
libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la
amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o
religiosos,..” (Art. 26.2)
Más información: https://es.unesco.org/commemorations/worldteachersday
#MovimientocontralaIntolerancia
#Docentes #Profesorado #Educación #JuntoscontralaIntolerancia #Tolerancia
#EducaciónenValores #EducacionCívica #EducarparalaTolerancia
Hace 24 años, el 4 de Octubre del 2000 fallecía Violeta
Friedman tras una dura enfermedad.
Violeta Friedman antes de cumplir los 14 años fue deportada,
con otros miembros de su familia, a
Auschwitz-Birkenau, del que tuvo la suerte de salir con vida. Durante seis años se enfrentó en los
tribunales contra el general nazi Leon Degrelle, fundador del Partido
Rexista belga, exiliado en España, consiguiendo
la victoria en el Tribunal Constitucional en 1991. Se convirtió en una
activista contra el olvido, haciendo una
brillante defensa de los Derechos Humanos y luchando contra toda
manifestación de intolerancia, xenofobia, odio y fanatismo. En el año 1996 fue nombrada presidente de
Honor de Movimiento contra la Intolerancia y su legado continúa.
Violeta nos ayudó a conocer la singularidad de la barbarie nazi,
responsable de un genocidio que acabó con la vida de más de once millones de
personas. Nuestra presidenta de honor,
siempre en nuestra Memoria.
El 2 de Octubre se celebra el Día Internacional de la No violencia,
aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la
Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.
Al ser capaz de dirigir a la
India hacia su independencia rechanzando la violencia, incluso bajo durísimas
condiciones y retos aparentemente infranqueables, Gandhi se ha convertido en fuente de inspiración de los movimientos no
violentos que luchan por el reconocimiento de los derechos civiles y por el
cambio social. El recuerdo de su legado es una gran ocasión para diseminar
su mensaje.
El principio de la no violencia
tiene una relevancia universal y busca conseguir una cultura de paz, tolerancia
y comprensión. Como dijo Ghandi “la no
violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que
el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre”.
Más información: https://www.un.org/es/events/nonviolenceday/
#Paz #NoViolencia
#MovimientocontralaIntolerancia #JuntoscontralaIntolerancia
#CompromisoCívico #Peace
#AltoelFuego #Gandhi
Las personas mayores siempre han desempeñado un papel importante en la
sociedad como líderes, cuidadores y custodios de la tradición. A medida que
mejora la atención médica, la población de personas mayores está creciendo, al
igual que crecen sus necesidades y, por supuesto, sus contribuciones al mundo.
Sin embargo, también son muy vulnerables, y muchos caen en la pobreza o sufren
discriminación.
El Día Internacional de las Personas de Edad es una ocasión perfecta para
destacar las importantes aportaciones que nuestros mayores hacen a la sociedad
y crear conciencia sobre las oportunidades y los desafíos del envejecimiento en
el mundo de hoy.
Hoy y todos los días es necesario el trabajo contra el edadismo,
la discriminación contra la gente mayor basada en falsos prejuicios instalada
en todas las sociedades y la gerontofobia.
#Gerontofobia #Edadismo
#PesonasdeEdad #DiscriminaciónporEdad #MovimientocontralaIntolerancia
#DerechosHumanos #Mayores