Del 1 al 3 de octubre una docena de personas, entre las que se incluyen este cantante de rap, analizarán los vínculos entre estos dos elementos

Después, a las 17:45 horas, Dimitri Papanikas, que es el director y presentador del programa radiofónico Café del Sur - Memorias de Tango, que se emite por Radio 3, hablará sobre este estilo musical. La tarde de esta primera jornada culminará con la conferencia `Canciones de amor, terror y patria. Ideología en el cine comercial indio sobre terrorismo´, que será impartida a las 19 horas de la tarde por parte de la profesora de la UVa Rosalía Martínez de Miguel.
El jueves este curso continuará a partir de las 16 horas de la tarde con la conferencia `Del asociacionismo a la política francesa a través de la canción: el grupo musical Zebda´, de la que se encargará la profesora de la Universidad de Valladolid Ana María Iglesias Botrán. A continuación tomará el turno de palabra el profesor de la UVa Iván Iglesias, quien impartirá una conferencia llamada `Say it loud! Música y Black Power en Estados Unidos (1964-1974)´ que comenzará a las 17:15 horas.
De 18:30 a 19:30 horas el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Francisco Reyes hará un recorrido por el rap social en España a través de sus letras, abarcando desde el año 1989 al 2014. Justo después, el artista de rap El Chojín hablará de su trayectoria y experiencia dentro de este ámbito.
Este curso concluirá el viernes 3 de octubre, fecha en la que se podrá disfrutar de tres conferencias más. La primera, que comenzará a las 16 horas, se llamará `Lili Marleen: un desafío al poder de nazis y aliados´ y será impartida por la ensayista y traductora literaria Rosa Sala Rose. Después, a partir de las 17:15 horas, la profesora de la UVa Laura Filardo Llamas se encargará de la conferencia `La música como elemento globalizador. Análisis del conflicto norirlandés y los atentados del 11-S a través de las canciones de U2´. Finalmente, a las 18:30 horas el profesor de la Universidad Complutense de Madrid Héctor Fouce ofrecerá una última conferencia llamada `Del 15M a Rock de Lux: la politización del indie en España´. Después de estas tres intervenciones tomará el micro el compositor y guitarrista del grupo Loquillo y los Trogloditas Sabino Méndez, quien compartirá con el público su trayectoria profesional.
http://www.ultimocero.com/articulo/el-choj%C3%ADn-compartir%C3%A1-su-experiencia-musical-dentro-del-curso-canci%C3%B3n-y-poder-el-%C3%BAltimo
0 comentarios:
Publicar un comentario