Los autores del destrozo en Juan Mambrilla reconocen que la Policía les impidió finalizar su acción

La acción perpetrada en las tapias de la calle Juan Mambrilla consistió en repintar de rojo la franja morada de la bandera republicana que presidía toda la obra del pintor leonés Manuel Sierra. En un comunicado difundido a través de internet, los autores de este atropello reconocen que no pudieron concluir su acción debido a la irrupción de agentes de policía de paisano que, según relatan ellos mismos, “hicieron su aparición estelar para dar el alto a tres camaradas al grito de ‘hijos de puta, quietos ahí”.
El grupo neonazi justifica su acción asegurando que “el mural era una afrenta para las monjas del convento de las Salesas en cuyo interior tienen un cuadro de cuatro hermanas suyas vejadas y asesinadas en Madrid bajo esa misma bandera (la republicana)”.
En el caso de Alianza Nacional su acción ha consistido en colocar pegatinas con nombres fascistas en las placas de las calles que recientemente han sido cambiadas de denominación para dar cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica. Es el caso de la calle Los Molinos, que ha sido cubierta con una pegatina con su antiguo nombre (José Antonio Primo de Ribera) y la leyenda: “No podrán borrar la historia”.
Estas acciones se están produciendo pocos días antes de que el sábado se den cita en el cerro de San Cristóbal varios grupos neonazis para protestar contra la retirada al monumento falangista dedicado a Onésimo Redondo.
El monumento, que está previsto que sea retirado próximamente, días atrás fue objeto de una acción reivindicada por el grupo Yesca, que consistió en pintar de rojo el grupo escultórico que también debe ser retirado para dar cumplimiento a la Ley de Memoria
http://www.ultimocero.com/articulo/escalada-neonazi-valladolid-democracia-nacional-repinta-el-mural-republicano-sierra-y
0 comentarios:
Publicar un comentario