El Observatorio contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, presentado esta semana en Madrid durante la celebración de una jornada sobre delitos de odio y LGBTfobia, pretende que los incidentes homofóbicos se pongan en conocimiento de las fuerzas de seguridad a fin de combatirlos.

El Observatorio busca, asimismo, la concienciación social, mediante la recogida de datos estadísticos e información relevante sobre este tipo de sucesos.
La plataforma cuenta con un apartado de denuncia online y de un registro de incidentes por LGTFobia. Además, difunde noticias publicadas en medios españoles relacionadas con el tema.
Esta medida se suma a otras como el primer protocolo para que las fuerzas de seguridad identifiquen mejor los delitos de odio. Éste ha posibilitado la formación de 20.000 policías y guardias civiles para tratar a las víctimas o saber cómo actuar de oficio ante un incidente que tenga que ver con la materia.
De acuerdo a un reciente informe del Ministerio de Interior, en 2014 se han esclarecido el 65,6% de un total de 1.285 delitos de odio registrados en España. En concreto, se han esclarecido 843 casos y se han detenido/imputado a 512 personas por delitos contra la orientación e identidad sexual, racismo/xenofobia, discapacidad, delitos contra las creencias o prácticas religiosas, antisemitismo o aporofobia (odio hacia los pobres).
http://www.nohate.es/noticias/2015/5/7/observatorio_espanol_contra_la_lgtfobia/
0 comentarios:
Publicar un comentario