

El DVD se encuentra disponible en todos los idiomas oficiales de las Naciones Unidas (con subtítulos). (créditos fotográficos: USHMM)
Cómo funciona el proyecto «Huellas para la esperanza»:
La idea detrás del proyecto «Huellas para la esperanza» es estimular el interés de los estudiantes en aprender más acerca del holocausto. Mediante una actividad y un debate en torno a un objeto "común y corriente" necesario para cualquier persona, los estudiantes podrán conectarse mejor con las víctimas y sus historias.
«Huellas para la esperanza» en el UNIC de Dar Es Salaam.
Plan de la lección:«¿Cosas comunes y corrientes? Descubrir el holocausto a través de los objetos históricos»[
300 KB]

Presentación en PowerPoint:«¿Cosas comunes y corrientes? Descubrir el holocausto a través de los objetos históricos»[
1MB] (Para ver las notas para el profesor, guarde la presentación en su computadora. Nota: este archivo es de sólo lectura).


Esta actividad de aprendizaje, por lo tanto, tiene dos elementos importantes: los estudiantes investigan la historia del holocausto mediante un debate significativo sobre un objeto histórico, un zapato de niño encontrado en Auschwitz-Birkenau, y luego, a través de la expresión creativa, los estudiantes obtienen la capacidad de realizar cambios positivos mediante el arte.(créditos fotográficos: Olivia Hemingway)
Estas actividades vienen acompañadas de una breve película educativa, «Huellas: Descubrir el holocausto a través de los objetos históricos», cuyo objetivo es ayudar a los profesores a prepararse para la actividad "Objetos comunes y corrientes" y que los estudiantes puedan verla al finalizar la lección como inspiración para su respuesta creativa y artística
Fuente y más información aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario