martes, 8 de abril de 2025

8 de Abril- Día Internacional del Pueblo Gitano

El 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano en todo el mundo (International Roma Day), para recordar la historia del pueblo gitano y rendir homenaje a las víctimas gitanas del Porrajmos y de las distintas persecuciones a lo largo de los siglos que han y siguen sufriendo las personas gitanas.

El Consejo de Europa define el antigitanismo  como “una forma específica de racismo dirigida contra los gitanos, una ideología basada en la superioridad racial, una forma de deshumanización y de racismo alimentada por la discriminación histórica, que se expresa, entre otros modos, mediante la violencia, el discurso del odio, la explotación, la estigmatización y la discriminación más descarnada”.

Hoy y todos los días: ¡¡¡Stop Antigitanismo!!!

#MovimientocontralaIntolerancia#Tolerancia #Diversidad #StopRacismo #StopAntigitanismo  #PuebloGitano #Cultura #DiversidadCultural #StopRomafobia


 

domingo, 6 de abril de 2025

6 de Abril – Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

El deporte tiene el poder de cambiar el mundo e históricamente ha desempeñado un papel importante en todas las sociedades, ya sea en forma de competiciones deportivas, de actividad física sin más o incluso de juegos. Es un derecho fundamental y una herramienta poderosa para fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo sostenible, la paz, el bienestar, la solidaridad y el respeto.
#Paz  #NoViolencia #MovimientocontralaIntolerancia #JuntoscontralaIntolerancia  #Deporte #Solidaridad #CompromisoCívico #Peace


 

lunes, 31 de marzo de 2025

31 de Marzo – Día Internacional de la Visibilidad Trans

Desde el año 2009, el 31 de marzo se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans.  Se trata de un día imprescindible porque no solo celebra la diversidad y los derechos de las personas trans, sino que también sensibiliza contra la discriminación que han sufrido (y sufren) todas estas personas en todo el mundo. 
Una investigación reciente realizada por la Agencia Europea de los Derechos Humanos revela también que, en España, un 16 por ciento por ciento de las personas trans se han visto obligadas a alojarse temporalmente en casa de familiares o amistades al ser expulsadas de hogar y han dormido en la calle al menos una vez en la vida. Según los datos recogidos por el  del Observatorio de Personas Trans Asesinadas (TMM, por sus siglas en inglés) un total de 4042 personas trans y género-diversas han sido asesinadas asesinadas entre el 1 de enero de 2008 y 30 de septiembre de 2021. Todas ellas asesinadas por prejuicios discriminatorios. 
Hoy y todos los días: STOP TRANSFOBIA.

#MovimientocontralaIntolerancia #StopTransfobia #PersonasTrans #DerechosHumanos

 


 

martes, 25 de marzo de 2025

Movimiento contra la intolerancia en CyLTV

 


Agradecemos a RTVE de Castilla y León el haber podido participar en el reportaje sobre grupos juveniles violentos donde damos a conocer como prevenirlo y como actuar para frenar la captación de jóvenes en grupos urbanos identitarios violentos.




lunes, 24 de marzo de 2025

Acudimos al Acto institucional del Ayuntamiento de Valladolid en el 𝐃í𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐄𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐑𝐚𝐜𝐢𝐚𝐥

Acudimos al Acto institucional del Ayuntamiento de Valladolid en el 𝐃í𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐄𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐬𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐑𝐚𝐜𝐢𝐚𝐥 ✊🏿✊🏼✊🏽✊🏻
Tenemos claro que debemos comprometernos e implicarnos cotidianamente en actuar por erradicar el racismo y todas las formas de intolerancia, invitando a la ciudadanía a este compromiso, a mantener la solidaridad con las víctimas, recordando que este 21 de marzo es una oportunidad para confirmar el compromiso cívico frente a esta lacra.


 

viernes, 21 de marzo de 2025

21 de Marzo – Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

Hoy es el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial. Ese día, el 21 de Marzo de 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. En su recuerdo continuamos trabajando para que no haya más víctimas del Racismo y la Intolerancia.

#MovimientocontralaIntolerancia #Diversidad #DerechosHumanos #Racismo #SóloUnaRazalaRazaHumana #StopRacimo #Racism #StopRacism#Diversity



martes, 11 de marzo de 2025

11 de Marzo – Día Europeo del Recuerdo para las Víctimas del Terrorismo

Educatolerancia

El 11 de marzo – Día Europeo del Recuerdo para las Víctimas del Terrorismo fue establecido por la Unión Europea en 2005, un año después de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, España. Esta fecha se conmemora en honor a todas las personas que han sufrido las consecuencias del terrorismo en Europa y en el mundo.

Tanto el 11 de marzo de 2004 en Madrid como el 7 de octubre de 2023 en Israel fueron ataques terroristas de gran magnitud que causaron la muerte de cientos de personas inocentes y dejaron una huella profunda en la sociedad.

Similitudes entre ambos atentados:

 Ataques indiscriminados contra civiles: En Madrid, los atentados golpearon a ciudadanos comunes en trenes de cercanías. En Israel, los terroristas atacaron a familias, jóvenes en un festival de música y comunidades enteras.
 Gran número de víctimas: El 11M dejó 193 muertos y más de 2.000 heridos, mientras que el ataque del 7 de octubre causó más de 1.200 muertos y miles de heridos.
 Impacto social y político: Ambos eventos marcaron profundamente a sus respectivos países y generaron cambios en políticas de seguridad y lucha antiterrorista.
 Llamado a la memoria y la justicia: El 11 de marzo es un día para recordar a todas las víctimas del terrorismo en Europa y el mundo, lo que incluye tragedias como la del 7 de octubre en Israel.

El Día Europeo del Recuerdo para las Víctimas del Terrorismo busca honrar a quienes han sufrido el terrorismo, sin importar el lugar ni la ideología detrás de los ataques. Así, recordar esta fecha refuerza la idea de que el terrorismo, en todas sus formas, es inaceptable y debe ser condenado internacionalmente.

Desde Movimiento contra la Intolerancia siempre estaremos con la Víctimas y pidiendo la movilización ciudadana contra la violencia, el terrorismo y otras manifestaciones de intolerancia porque como decía Francisco Tomas y Valiente, tristemente asesinado por Eta, «Cada vez que matan a una persona , nos matan a todos un poco».