viernes, 2 de mayo de 2025

2 de Mayo – Día Mundial contra el Acoso Escolar

Hoy recordamos la importancia de visibilizar y actuar frente al acoso escolar, una forma de violencia entre iguales que puede manifestarse de forma psicológica, verbal, física o a través de las redes sociales. Esta realidad vulnera los derechos de niños, niñas y adolescentes, generando un profundo sufrimiento en quienes lo padecen.

Según el III Informe «La opinión de los estudiantes», elaborado por la Fundación ANAR y Mutua Madrileña, 1 de cada 4 alumnos en España (24%) afirma conocer a alguien que ha sufrido acoso escolar.

Las redes sociales y aplicaciones de mensajería se han convertido en canales frecuentes de ciberacoso, siendo WhatsApp (53,9%)Instagram (44,4%)TikTok (38,5%) y los videojuegos (37,7%) las principales plataformas señaladas.

Entre las formas de acoso más comunes destacan:

  • Insultos, motes y burlas: mencionados por el 86% de los encuestados.
  • Difusión de rumores: 46,9%.
  • Empujones y collejas: 45,3%.
  • Aislamiento social: 44,9%.
  • Golpes y patadas: 29,5%.

Preocupa especialmente el crecimiento de las agresiones en grupo, que han aumentado del 43% al 72% en los últimos dos años, mientras que las agresiones individuales han descendido del 48% al 15%.

Las consecuencias del acoso son graves: descenso en el rendimiento académico, aumento del absentismo escolar y una mayor sensación de exclusión dentro de la comunidad educativa, tal como advierte la UNESCO.


 

sábado, 26 de abril de 2025

26 de Abril – 88 Aniversario del Bombardeo de Guernica

El 26 de abril de 1937, durante la guerra civil española, Guernica fue bombardeada por los ejércitos alemán e italiano, en apoyo al bando sublevado contra el gobierno de la Segunda República. Este hecho inspiró a Pablo Picasso para pintar su obra ‘Guernica’, que  se ha convertido progresivamente en un icono por la Paz

#Paz #NoViolencia #MovimientocontralaIntolerancia #JuntoscontralaIntolerancia  #StopViolencia #Solidaridad
#CompromisoCívico #Peace  #MemoriaDemocrática #MemoriaHistórica #CulturadePaz  #Guernica #Gernika #PabloPicasso #Picasso #NoalaGuerra

 


 

26 de Abril – Día de la Visibilidad Lésbica

El Día de la Visibilidad Lésbica se celebra cada 26 de abril, desde el 2008, reclamando el papel que les corresponde a las mujeres lesbianas en el espacio público.

En todo el mundo siguen prevaleciendo estereotipos discriminatorios, normas culturales y actitudes que normalizan y trivializan la violencia contra las mujeres y las niñas. Las mujeres lesbianas conforman un grupo que sufre una doble discriminación, la primera por su género y la segunda por el estigma al que está asociado su orientación sexual.

#StopLesbofobia #MovimientocontralaIntolerancia #Lesbianas #Lesbians #DiversidadAfectivoSexual #Diversidad #VisibildadLésbica #Igualdad #LoveisLove #Stop Lesbofobia #Visibilidad


 

sábado, 19 de abril de 2025

19 de Abril – 81º aniversario del levantamiento del Gueto de Varsovia

El 19 de abril de 1943, comenzó el levantamiento del gueto de Varsovia. Después de las deportaciones masivas a Treblinka en el verano de 1942, l@s judí@s del gueto de Varsovia se atrincheraron en búnkeres y se opusieron a la Aktion alemana de abril de 1943. Después de un mes de resistencia valerosa, la rebelión fue aplastada y el gueto quemado hasta los cimientos.  Se estima que alrededor de tres cuartos de los alrededor de  las 40.000 personas judías que se hallaban en el gueto antes del levantamiento fueron deportadas a campos de exterminio. Unas 10.000 murieron durante la rebelión: en ejecuciones masivas y en los incendios. Ésta fue la primer rebelión popular realizada en un ámbito urbano en la Europa ocupada por los nazis. La rebelión del gueto de Varsovia sirvió de ejemplo para otros guetos y campos.

#Memoria #Holocausto #MovimientocontralaIntolerancia #MemoriaDemocrática #Genocidio #Nazismo #NuncaMás

#WeRemember #GuetodeVarsovia

 

miércoles, 16 de abril de 2025

Con conciencia Feminista, Actua en Igualdad

Sin las mujeres, los Derechos no son Humanos. Recuerda: El FEMINISMO es la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres. NO ES UNA LUCHA CONTRA LOS HOMBRES, al revés, es una lucha de todas las personas para construir una sociedad libre de machismo y violencia.

Descargalo

 

 

viernes, 11 de abril de 2025

11 de Abril – Aniversario del fallecimiento de PRIMO LEVI

11 de abril de 1987, Primo Levi nos dejó, pero su voz sigue resonando con fuerza. Su testimonio, especialmente en Si esto es un hombre”, es una de las denuncias más poderosas y humanas sobre los horrores del Holocausto. No solo relató lo que vivió, sino que logró transformar el sufrimiento en una reflexión ética y literaria profundamente necesaria.

Levi nos recordó que la memoria no es solo un acto del pasado, sino una responsabilidad del presente. Como él mismo escribió:
«Comprender es imposible, pero conocer es necesario.»

Nos enseñó que la memoria no es un acto pasivo: es resistencia, es educación, es un compromiso con la verdad.

Porque lo que ocurrió puede volver a ocurrir.
Porque el odio y la indiferencia nunca están tan lejos como creemos.
Porque hay que conocer para no repetir.
Porque el silencio no puede ser la respuesta.

A 38 años de su muerte, su voz sigue viva:
¡Nunca más!

#Memoria #PrimoLevi #Holocausto #MovimientocontralaIntolerancia #NuncaMás


 

martes, 8 de abril de 2025

8 de Abril- Día Internacional del Pueblo Gitano

El 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano en todo el mundo (International Roma Day), para recordar la historia del pueblo gitano y rendir homenaje a las víctimas gitanas del Porrajmos y de las distintas persecuciones a lo largo de los siglos que han y siguen sufriendo las personas gitanas.

El Consejo de Europa define el antigitanismo  como “una forma específica de racismo dirigida contra los gitanos, una ideología basada en la superioridad racial, una forma de deshumanización y de racismo alimentada por la discriminación histórica, que se expresa, entre otros modos, mediante la violencia, el discurso del odio, la explotación, la estigmatización y la discriminación más descarnada”.

Hoy y todos los días: ¡¡¡Stop Antigitanismo!!!

#MovimientocontralaIntolerancia#Tolerancia #Diversidad #StopRacismo #StopAntigitanismo  #PuebloGitano #Cultura #DiversidadCultural #StopRomafobia