El asesinato de Miguel
Ángel Blanco ocurrió en el año 1997.
Fue secuestrado por ETA el 10
de julio de 1997 y asesinado el 12 de julio de 1997, tras
un ultimátum de 48 horas que conmocionó a toda España.
Se conmemora el 13 de
julio porque fue el día en que se celebraron las grandes
manifestaciones ciudadanas tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco.
Sin duda es una víctima del
terrorismo, igual que las demás personas asesinadas por la sinrazón y la
barbarie terrorista. Pero también es un
símbolo que a través del dolor compartido nos unió, nos reforzó y nos ayudó en
la lucha por la libertad, los Derechos Humanos y la convivencia democrática en
España. Fue un antes y un después, porque permitió que juntos
defendiéramos, por encima de ideologías, partidismos y creencias, que había que
acabar con el terrorismo: nacía el espíritu de Ermua.
Lo peor que le ha sucedido a la
España Democrática ha sido la existencia y la acción criminal de ETA. Con el
asesinato de Miguel Ángel Blanco no sucedió lo que denunciaba el historiador
romano Tácito: «Unos cometieron el
crimen, el horror; algunos más lo aplaudieron y todos lo consintieron». Para
decencia moral nuestra, los pueblos de España no lo consintieron, nos unimos
contra el terror, contra la barbarie, nos dignificamos ante las víctimas.
¡Junt@s vencimos al terror!
Siempre con las víctimas de
todo terrorismo. En su memoria: Nunca más.
#StopViolencia #StopTerrorismo
#MovimientocontralaIntolerancia #Solidaridad #Paz
#NoViolencia