viernes, 24 de mayo de 2024

Las peleas de bandas juveniles en Valladolid pone en alerta a vecinos y policías: «Con machetes»

COPE.- Durante las últimas semanas se han producido varios altercados violentos en distintas zonas de Valladolid como una agresión con machetes en la zona de San Pablo, con un joven que resultó herido, o una pelea con palos y botellas rotas en el barrio de Las Delicias, donde varios agentes de la Policía Municipal resultaron heridos. Fundamentalmente ha ocurrido Valaldolid capital aunque en la subdelegación del Gobierno tienen constancia de algunos alterados en nucleos municipales del alfoz, ciudades dormitorio donde interviene Guardia Civil.

Desde el ayuntamiento consideran que estos hechos son puntuales aunque se ha refozardo el “patrullaje”, como ha contado en Mediodía COPE Valladolid el concejal del área, Alberto Cuadrado, en las zonas donde surgieron las peleas aunque “ya lo venía haciendo”, para intentar “paliar” sucesos como estos.

Valladolid es una ciudad tranquila y segura otra cosa es que haya zonas donde haya un momento puntual, pero eso es inevitable y la Policía Nacional está haciendo sus funciones de control”, argumentó Cuadrado.

La mayoría son peleas entre grupos juveniles que “se ajustan cuentas”

Esta misma semana se ha reunido la administración local con la subdelegación del gobierno para trabajar conjuntamente en la prevención y la coordinación entre Policía Municipal y Policía Nacional.

Desde la subdelegación consideran que son peleas “inconexas” y la mayoría entre grupos juveniles “violentos” que “se ajustan cuentas entre ellos”. El subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, ha dicho en declaraciones a COPE, que son “hechos aislados e inconexos” que preocupan a la población porque últimamente la situación vienen sucediendo de “manera continuada” y es por eso que la labor preventiva es “fundamental”. También la educación y la sensibilización a los jóvenes es importante.

La Policía Nacional tiene identificados y “controlados” a estos grupos. En cada una de esas acciones violentas, los agentes detuvieron en “todos los casos” a los jóvenes que participaron. La mayor parte de ellos se trata de menores de edad que se pusieron a disposición de la Fiscalía de Menores para que se aplicaran las medidas necesarias que creyeran la fiscalía y el juez.

Los agentes están haciendo a priori un trabajo de prevención, tiene controlados los lugares de reunión de los grupos y les hace un “seguimiento” a los individuos que les consta que son violentos. “Algunos de ellos proceden del centro de menores Zambrana, las salidas que tienen ocasionalmente y por disposición del juez”, explica el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales en declaraciones a COPE.

Además, proporcionan información a los institutos, a las familias, a los servicios sociales y a la Policía Municipal con quienes existe “una coordinación y un traspaso de información” importante entre los dos cuerpos.

La educación y la sensibilización es fundamental. “Hay que hacer ver a los jóvenes que están en edades complicadas que se están formando como personas, que el introducirse en grupos de este tipo puede dar al traste con su futuro de vida”, explica Canales. “España es un país de oportunidades donde el que quiere puede tener un futuro prometedor e implicarse en grupos de este tipo puede llegar a ingresos educativos como el Zambrana o dependiendo del caso y de la edad, el ingreso en prisión como ha habido alguno de los integrantes que lo ha hecho. “Son muy jóvenes, seguro que pasados unos años se arrepienten”, concluye.

 


 

0 comentarios:

Publicar un comentario